sábado, 20 de febrero de 2010
sábado, 13 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
LA ALIMENTACION ( WQ)
LA ALIMENTACIÓN
Es solamente la puesta como modelo con el copiar y pegar.
Más adelante colocaré otra como práctica.
Es solamente la puesta como modelo con el copiar y pegar.
Más adelante colocaré otra como práctica.
domingo, 7 de febrero de 2010
RECURSOS EDUCATIVOS DEL ITE
Reflexión rápida sobre los Recursos Educativos del ITE :
PAPEL DEL MAESTRO/A: No tanto enseñar sino ayudar a alumnos/as a aprender a aprender de manera autónoma, para promover su desarrollo personal y a nivel de conocimientos, utilizando las herramientas TIC a través de actividades tanto críticas como aplicativas. En definitiva, ayudarles a construir su propio conocimiento.
También, por supuesto, motivar a los alumnos/as, despertarles el interés, proporcionar apoyo continuo, y mantener un buen clima relacional.
Si los maestros/maestras no cambiamos, la Escuela no cambiará.
PAPEL DEL ALUMNO/A: Aceptar orientaciones del profesor/a, interactuar con el profesorado y atender sus indicaciones: tareas, orientaciones, ayudas...
Ser creativo y estar abierto al cambio.Crear y diseñar materiales.
DIFICULTADES: Que los Centros estén preparados adecuada y correctamente.
VENTAJAS: Con una adecuada alfabetización digital y aprovechando las posibilidades TIC, aumentarán las actividades de aprendizaje que los alumnos/as podrán realizar fuera de clase, tanto en los espacios del Centro ( salas multiusos, tutorías, biblioteca...), como en otros entornos ( centros cívicos, bibliotecas, Centros de Interpretación...) y en el ámbito doméstico.
Por otra parte, ellos/as son más receptivos a los nuevos métodos, a las nuevas tecnologías.
PAPEL DEL MAESTRO/A: No tanto enseñar sino ayudar a alumnos/as a aprender a aprender de manera autónoma, para promover su desarrollo personal y a nivel de conocimientos, utilizando las herramientas TIC a través de actividades tanto críticas como aplicativas. En definitiva, ayudarles a construir su propio conocimiento.
También, por supuesto, motivar a los alumnos/as, despertarles el interés, proporcionar apoyo continuo, y mantener un buen clima relacional.
Si los maestros/maestras no cambiamos, la Escuela no cambiará.
PAPEL DEL ALUMNO/A: Aceptar orientaciones del profesor/a, interactuar con el profesorado y atender sus indicaciones: tareas, orientaciones, ayudas...
Ser creativo y estar abierto al cambio.Crear y diseñar materiales.
DIFICULTADES: Que los Centros estén preparados adecuada y correctamente.
VENTAJAS: Con una adecuada alfabetización digital y aprovechando las posibilidades TIC, aumentarán las actividades de aprendizaje que los alumnos/as podrán realizar fuera de clase, tanto en los espacios del Centro ( salas multiusos, tutorías, biblioteca...), como en otros entornos ( centros cívicos, bibliotecas, Centros de Interpretación...) y en el ámbito doméstico.
Por otra parte, ellos/as son más receptivos a los nuevos métodos, a las nuevas tecnologías.
miércoles, 3 de febrero de 2010
DELICIOUS

No sé si había que colocarla aquí. Bueno, al menos como una nueva práctica de entrada, igual sí.
http://delicious.com/mimartmart18
Suscribirse a:
Entradas (Atom)